domingo, 13 de abril de 2008

Artículos Semanales III

Hola a todos. Aquí mi tercer post semanal




El dióxido de carbono de las chimeneas de las centrales térmicas podría convertirse en materia prima para la fabricación de DVDs y otros productos hechos con policarbonatos, según dos estudios presentados en la reunión anual de la Sociedad Química de EEUU. El CO2 (Dióxido de Carbono) es muy barato y puede conseguirse con mucha facilidad, además de ser el principal responsable del cambio climático. Es decir, que su utilización como materia prima no sólo resultaría positiva económicamente sino que ayudaría a cuidar la Tierra. Los policarbonatos se producen a escala masiva (DVDs, botellas, gafas de sol, envases...), por lo que la utilización del dióxido de carbono, aunque no acabaría con el problema, ayudaría a reducir las emisiones de CO2 en millones de toneladas.El sistema es un complejo proceso denominado síntesis de dimetilcarbonato por carbonilación directa del metanol.En ese mismo congreso, un grupo de científicos japoneses ha presentado un método para transformar CO2 en carbonatos y uretanos, útiles como plásticos o componentes de baterías, que también ayudaría a reducir el impacto medioambiental de la industria.

Éste lo elegí por la importancia de éste avance, ya que ayuda a reducir el daño en el medio ambiente.


2. "Hal", un esqueleto robótico para multiplicar fuerza y capacidad de movimiento :







Se trata de una especie de esqueleto externo cibernético cuyo objetivo es facilitar los movimientos de ancianos y disminuidos físicos. El evento de presentación consistió en una demostración de las asombrosas capacidades de Hal, fabricado por la empresa Cyberdyne. Cuando el usuario se enfunda el invento ve aumentada su fuerza de manera considerable. El robot, parecido al de muchos ingenios propios del manga japonés, también podrá ser usado en programas de rehabilitación para personas con discapacidad física, ya que no hace falta hacer mucha fuerza para moverlo. Hal está equipado de varios sensores que intuyen los movimientos del cuerpo, por lo que ayudaría a sus usuarios a ejecutar las acciones que no podrían llevar a cabo por sí solos.

Éste otro lo elegí porque éste invento ayudaría a miles de personas con discapacidades motrices a llevar una vida normal.

3. Llega el reloj-telefono celular:


Recientemente, se creó otro artefacto "inspirado en las películas del Agente 007. Además del Mercedes-Benz anfibio, existe ahora una forma de comunicarse mediante el reloj, tal como lo hacía el renombrado personaje de ficción. Se trata de uno de los inventos que revolucionarán el mercado de los móviles: el reloj-teléfono móvil. Se trata del WM3 de Van Der Led, un reloj teléfono celular GSM, que posee pantalla digital de 1.3 pulgadas, 260 mil colores, bluetooth, 1GB de memoria interna para almacenar archivos MP3 y MP4, radio FM y una duración de batería de hasta 300 minutos. Desde hace 11 días está disponible por un precio de $480 dólares.

Y éste último porque me pareció impresionante el poco tamaño que puede tener un aparato de telefonía.

Nos vemos

No hay comentarios: