


Elegí esta porque está bueno que empresas tan grandes e importantes tomen iniciativa en este tema tan importante.
Tomado de: http://www.laneros.com/showthread.php?s=cc10b2225465b0ed37565056c2bf740b&t=129582
2. Toshiba reclama el título de ordenador más ligero del mundo para su nuevo Portégé
¿Cuál es el ordenador más ligero del mundo? Toshiba asegura que se trata de su nuevo portátil, el Portégé R500-S5007V, que pesa 1,08 kilos. Sus principales competidores son el MacBook Air de Apple (1.36 kilos) y el Thinkpad X300 de lenovo (1.32 kilos), según informa PC World.
La compañía japonesa dice que el nuevo ordenador de la gama Portégé es también el primer portátil en incorporar un disco en estado sólido de 128 gigas, duplicando la capacidad máxima utilizada hasta ahora con estos soportes de almacenamiento en ordenadores portátiles.
Los discos en estado sólido (SSD) están destinados a sustituir al disco duro tradicional. No tienen partes móviles, por lo que consumen menos energía y hacen menos ruido, pero su precio es todavía muy elevado como para competir con el disco duro directamente.
El Portégé R500-S5007V ofrece por otra parte una pantalla de 12,1 pulgadas, 2 gigas de memoria ram y un procesador Intel Core 2 Duo a 1,33 GHz. Se pondrá a la venta próximamente en EE UU por 3.000 dólares, unos 2.000 euros.
Elegí esta porque, como varios posteos que hice, muestran el cada vez menor tamaño de los computadores portátiles.
Fuente: http://www.laneros.com/showthread.php?s=cc10b2225465b0ed37565056c2bf740b&t=129549
3. Un fabricante de aspiradoras para hacer realidad al malo de Terminator 2
En 1991, la segunda entrega de la saga de Terminator nos presentó a un villano ante el que el mismísimo Arnold Schwarzenegger temblaba de terror. Se trataba del T-1000, un robot asesino capaz de cambiar de forma a su antojo, dividirse en diferentes partes y adoptar diferentes aspectos.
El Ejército estadounidense se ha puesto ahora manos a la obra para construir un robot que recuerda al interpretado por el actor Robert Patrick. Y le ha encargado el trabajo al fabricante de aspiradoras futuristas iRobot.
El objetivo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados para la Defensa (DARPA, en sus siglas en inglés) es crear un robot "blando y flexible" que sea capaz de identificar y pasar por escapatorias más pequeñas que él mismo, según informa New Scientist, que define el ingenio como 'robot químico'.
DARPA ha elegido para llevar a cabo esta tarea al fabricante estadounidense iRobot, creador de Roomba, una aaspiradora capaz de mantener limpio el suelo de cualquier hogar por si misma, sin necesidad de que su propietario intervenga de ninguna forma.
Para cumplir el encargo realizado por la agencia gubernamental deberá crear un primer prototipo capaz de recorrer una distancia de cinco metros a una velocidad de 0,25 metros por segundo. También debe ser capaz de reducir su longitud a la décima parte, y poder pasar por un agujero de un centímetro de ancho y forma irregular.
Elegí ésta porque me llamó soberanamente la atención éste posible desarrollo.
Fuente: http://www.laneros.com/showthread.php?t=129587
Nos vemos
2. La piratería de los videos juegos podría quedar en un pasado
Nolan Bushnell, fundador de Atari, ha señalado en la conferencia anual de la firma de análisis de mercado Wedbush Morgan Securities sobre un chip de cifrado TMP (Trusted Platform Module), el cual se incorpora en las placas base, los cuales serán capaces de acabar absolutamente con la piratería en los videos juegos, ya que utiliza un cifrado, utilizando una clave que no permite que el video juego se crackee.
El chip fundamentalmente se utiliza para guardar información y proteger nuestro ordenador sobre posibles virus, respaldando toda la información del ordenador, ya sea fabricante del procesador, datos de la placa base, firmware, etc.
Una vez encendido el ordenador, si la información no ha sido adulterada y el modo TMP de autenticación configurado es satisfactorio, se libera la clave raíz de almacenamiento que permite acceder al volumen de almacenamiento para iniciar de este modo el sistema operativo.
Este método solo combatiría solamente la piratería en video juegos, ya que tanto en música como en películas pueden verse y oírse de todos modos.
Esta noticia la elegí porque se podría terminar definitivamente con la piratería, aunque en lo personal, yo creo que van a terminar por descifrar el código, quedando así obsoleto, como con tantos sistemas anticopia que se han inventado.
Fuente: http://www.laneros.com/showthread.php?t=127718
3. Nueva Tecnología usa retina como pantalla
Nueva tecnología envía imágenes directamente a la retina del ojo, que las capta como si estuvieran siendo mostradas en una pantalla gigante.
El nuevo display RID de Brother usa la retina como pantalla. Aunque el dispositivo parece captado de una película de ciencia ficción, el primer prototipo funcional ya ha sido presentado. El display »Retinal Imaging Display« (RID) implica que la luz es proyectada directamente en la retina del ojo. Los haces de luz son tan débiles que no dañan al ojo, pero al ser proyectados a gran velocidad el cerebro percibe la imagen como si estuviera frente a la persona.
El prototipo ha sido instalado en unas gafas corrientes. Consiste de tres módulos; el display, un escáner óptico y una unidad de fuente luminosa. La resolución del prototipo RID es de 800x600 puntos.
Se trata de un prototipo que muestra el uso que puede darse a la técnica RID a futuro, junto con mostrar uno de los resultados de los laboratorios de desarrollo de Brother. La empresa aún no ha decidido si el display RID se convertirá en un producto de Brother a futuro", escribe Brother en un comunicado.
El display RID es transparente, de forma que el usuario también puede ver lo que ocurre en la sala donde se encuentra. Otra ventaja potencial de RID es que es adecuado para la visualización de información confidencial ya que, al contrario que las pantallas convencionales, no es posible para curiosos asomarse por encima del hombro del usuario.
Y ésta última la elegí porque de desarrollarse esta tecnología, en poco tiempo las computadoras serían tan pequeñas como un par de anteojos.
Fuente: http://www.laneros.com/showthread.php?t=127297
Nos vemos